Una de las premisas de Tacsa en materia de medio ambiente es controlar y minimizar el impacto ambiental de nuestra actividad.
Con el fin de reducir el impacto ambiental de Tacsa y minimizar la afectación a los costes de la empresa se está desarrollando un plan, en diferentes ámbitos, de acciones de la empresa para identificar los puntos de mejora del consumo energético, proponer soluciones e implantarlas
Está previsto conseguir una reducción de un 10% del consumo de gas de las plantas de Tacsa Santa Coloma de Cervelló y Tacsa l’Hospitalet de Llobregat y de un 5% del consumo de electricidad de las tres plantas
Consumo de agua en 2021Conscientes del alto consumo de agua de las líneas de tratamiento de pintura y de la necesidad de reducir el impacto ambiental de la empresa, en el periodo 2020/ 2021 se han llevado a cabo acciones para la minimización del consumo de agua de las plantas de Tacsa Santa Coloma de Cervelló y la planta de Tacsa Hospitalet de Llobregat. Se han optimizado las plantas de tratamiento de agua de entrada, así como mejorado los sistemas de lavado final para poder reducir el consumo de agua en ambas plantas. En el 2021 respecto al 2019 se ha conseguido una reducción por m2 tratado superior a un 15% en la planta de Santa Coloma y una reducción superior al 6% en la planta de Tacsa Hospitalet de Llobregat.
Programa IncorporaDesarrollo de un sistema automático de control para la mejora de la eficiencia del proceso de cataforesis mediante correlación y optimización de parámetros críticos. De esta manera, se conseguirá reducir el margen de tolerancia de cada una de estas, y nos permitirá ajustar las diferentes variables del proceso, acercándolas a las condiciones óptimas de trabajo.
El proyecto, con código INC-FPGS-2011-2210, ha sido cofinanciado por el Ministerio de Economía y Competitividad, dentro Plan Nacional I+D+i 2008 – 2011. Convocatoria 2011 INC-FPGS-2011, enmarcado dentro del Programa Nacional de Contratación e Incorporación de Recursos Humanos
Gestión integral de una línia de cataforesis a través de la innovaciónEl objetivo principal del proyecto es innovar en el proceso de pintado de la línea de cataforesis que TACSA dispone en su planta de Santa Coloma de Cervelló mediante la substitución de la tecnología actual de los ánodos de corriente de la cuba de Cataforesis y la sensorización de la línea, el control de los parámetros de la línea y la preparación de la misma para la introducción de las tecnologías 4.0 para el control, análisis y gestión de la misma.
Este proyecto ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo de I+D+i por y para el beneficio de las empresas – Fondo tecnológico.